jÁndalo - Definition. Was ist jÁndalo
DICLIB.COM
KI-basierte Sprachtools
Geben Sie ein Wort oder eine Phrase in einer beliebigen Sprache ein 👆
Sprache:     

Übersetzung und Analyse von Wörtern durch künstliche Intelligenz

Auf dieser Seite erhalten Sie eine detaillierte Analyse eines Wortes oder einer Phrase mithilfe der besten heute verfügbaren Technologie der künstlichen Intelligenz:

  • wie das Wort verwendet wird
  • Häufigkeit der Nutzung
  • es wird häufiger in mündlicher oder schriftlicher Rede verwendet
  • Wortübersetzungsoptionen
  • Anwendungsbeispiele (mehrere Phrasen mit Übersetzung)
  • Etymologie

Was (wer) ist jÁndalo - definition

Jandalo

jándalo         
adj. fam.
Se aplica a los andaluces por su pronunciación gutural. Se utiliza también como sustantivo.
sust. masc. y fem.
En Castilla, Asturias y otras regiones del Norte, se dice de la persona que ha estado en Andalucía y vuelve con la pronunciación y hábitos de aquella tierra.
jándalo         
jándalo, -a (de una pronunciación burlesca de "andaluz", inf.) adj. y n. Andaluz (por alusión a la pronunciación aspirada de la "h" en Andalucía). Se aplica también en distintos sitios a las personas que han vuelto de Andalucía y pronuncian algo a la andaluza o tienen otras costumbres andaluzas.
Jándalo         
Se conoce como jándalo a la persona originaria de Cantabria (y a veces, por extensión, del norte de España) que emigraba a Andalucía adquiriendo la pronunciación propia de allí o adoptando costumbres andaluzas.Véase la definición del término jándalo en el Diccionario de la Real Academia Española

Wikipedia

Jándalo

Se conoce como jándalo a la persona originaria de Cantabria (y a veces, por extensión, del norte de España) que emigraba a Andalucía adquiriendo la pronunciación propia de allí o adoptando costumbres andaluzas.[1]

Durante la segunda mitad del siglo XIX sobre todo, muchos montañeses emigraban a tierras andaluzas en busca de fortuna. Eran jóvenes emigrantes temporales o definitivos que marchaban en otoño retornando periódicamente a La Montaña natal hasta consumir sus ahorros y volviendo, muchas de las veces, de nuevo. En algunos casos, y después de un enorme sacrificio, conseguían hacienda propia y dar fe de su tierra en la región andaluza.

Durante el último tercio del siglo XIX se generaliza un costumbrismo de tipos que por razones de pintoresquismo suele presentar predilección por los andaluces, y entre ellos los jándalos. Así, autores como José María de Pereda dan fe en sus textos[2]​ de una figura estereotipada del jándalo, que marchaba a tierras andaluzas en otoño y regresaba por San Juan a lomos de cabalgadura. En la obra de Pereda, crítica con el fenómeno de la emigración, el jándalo aparece en bastantes ocasiones representado con tintes burlescos y satíricos, recogiendo todos los rasgos tópicos de la tradición costumbrista. Sus obras señalaban que en ocasiones volvían enriquecidos, pero en la mayor parte de los casos habían ahorrado unos cuartos para presumir ante sus convecinos y solían presentarse con la indumentaria andaluza al uso, un modo de hablar seseante y postizo del que se reían los aldeanos y unas maneras aflamencadas que también solían ser motivo de hilaridad.[3]

Was ist jándalo - Definition